La toxina botulínica, también llamada "botulina", es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium botulinum. Se trata de uno de los venenos más poderosos que existen.
Como agente de intoxicación o envenenamiento produce el botulismo, enfermedad que se caracteriza por el desarrollo de alteraciones vegetativas (sequedad de boca, náuseas y vómitos) y parálisis muscular progresiva que puede llegar a ser causa de muerte al afectar la función respiratoria.
Como arma química o biológica es considerada extremadamente peligrosa y arma de destrucción masiva, prohibida por las convecciones de Ginebra y la Convecciones sobre armas químicas
La capacidad que posee la toxina botulínica para producir parálisis muscular por denervación química se aprovecha para usarla como medicamentos en el tratamiento de ciertas enfermedades neurológicas y como producto cosméticos para tratamiento estético de las arrugas faciales.
Aplicaciones cosméticas
Una forma diluida de la toxina botulínica tipo A, se considera hoy en día que es uno de los tratamientos que ofrece mejores resultados para eliminar las arrugasritidosis. Esta forma de toxina botulínica, tras su infiltración con una aguja extra fina en el músculo debajo de la piel de la zona que se desea tratar, actúa inhibiendo por relajación el movimiento muscular. Con este efecto se pretende que desaparezcan las arrugas y por tanto proporcionar un aspecto más juvenil en la piel. Tiene una duración temporal, entre 3 a 6 meses, lapso después del cual debe renovarse la dosis. Rara vez se han dado casos de efectos secundarios como reacciones alérgicas, rigidez facial o náuseas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHFDx_AtZXMEMhXGwmsqRHx_eI5LUc9-1mECuuvfSWA-Uj0fgJ2n3Vh3pl2ox9vKQJSedYyWW8VUoz1enUuqjyg185QY4ApEx6TlceWCwyHWQrdGnt8Z7BHNkJ7H6Eju759XDE-0E3AVc/s320/comparacion2.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario